Belmonte María
Sortowanie
Źródło opisu
Legimi
(2)
Forma i typ
E-booki
(2)
Autor
Sekuła Aleksandra
(2469)
Kozioł Paweł
(2013)
Bekker Alfred
(1686)
Vandenberg Patricia
(1164)
Kotwica Wojciech
(782)
Belmonte María
(-)
Kowalska Dorota
(671)
Doyle Arthur Conan
(644)
Wallace Edgar
(585)
Kochanowski Jan
(556)
Shakespeare William
(548)
Cartland Barbara
(496)
Sienkiewicz Henryk
(493)
Krzyżanowski Julian
(484)
Konopnicka Maria
(472)
Dickens Charles
(442)
Buchner Friederike von
(438)
Hackett Pete
(435)
Maybach Viola
(434)
Twain Mark
(423)
Waidacher Toni
(423)
Verne Jules
(392)
Kraszewski Józef Ignacy
(365)
Mickiewicz Adam
(347)
May Karl
(345)
Poe Edgar Allan
(345)
Montgomery Lucy Maud
(336)
King Stephen
(314)
Zarawska Patrycja
(314)
Otwinowska Barbara
(309)
Krasicki Ignacy
(305)
London Jack
(298)
Orzeszkowa Eliza
(292)
Dönges Günter
(286)
Mahr Kurt
(284)
Boy-Żeleński Tadeusz
(281)
Słowacki Juliusz
(281)
Darlton Clark
(280)
Leśmian Bolesław
(279)
Prus Bolesław
(279)
Żeromski Stefan
(279)
Ewers H.G
(278)
Донцова Дарья
(270)
Vega Lope de
(265)
Barca Pedro Calderón de la
(264)
Trzeciak Weronika
(262)
Andersen Hans Christian
(259)
Kühnemann Andreas
(259)
Fabianowska Małgorzata
(257)
Калинина Дарья
(257)
Francis H.G
(240)
Austen Jane
(233)
Conrad Joseph
(233)
May Karol
(232)
Vlcek Ernst
(231)
Barner G.F
(229)
Autores Varios
(228)
Chávez José Pérez
(222)
Ellmer Arndt
(221)
Stevenson Robert Louis
(216)
Oppenheim E. Phillips
(215)
Palmer Roy
(215)
Balzac Honoré de
(212)
Wells H. G
(212)
Roberts Nora
(211)
Voltz William
(211)
Kipling Rudyard
(210)
Goethe Johann Wolfgang von
(207)
Howard Robert E
(205)
Mróz Remigiusz
(203)
Goliński Zbigniew
(201)
Hałas Jacek "Stranger"
(201)
Bazán Emilia Pardo
(200)
Baczyński Krzysztof Kamil
(198)
Dug Katarzyna
(198)
Mark William
(195)
Alcott Louisa May
(186)
Hoffmann Horst
(186)
Kneifel Hans
(183)
Brand Max
(178)
Popławska Anna
(176)
Wilde Oscar
(176)
Verne Juliusz
(173)
Кир Булычев
(171)
Steel Danielle
(169)
Александрова Наталья
(168)
Drewnowski Jacek
(166)
Chotomska Wanda
(165)
Woolf Virginia
(165)
Kayser-Darius Nina
(164)
Disney Walt
(162)
McMason Fred
(162)
Jachowicz Stanisław
(161)
Strzałkowska Małgorzata
(161)
Haensel Hubert
(159)
Колычев Владимир
(159)
Rawinis Marian Piotr
(158)
Zimnicka Iwona
(158)
Головачёв Василий
(157)
Włodarczyk Barbara
(152)
Collins Wilkie
(151)
Rok wydania
2020 - 2024
(2)
Kraj wydania
Polska
(2)
Język
polski
(2)
2 wyniki Filtruj
E-book
W koszyku
Forma i typ
Acompañada de Aristóteles, Goethe, Victor Hugo, Darwin, Jane Austen y tantos otros escritores, pintores o aventureros, la autora nos invita a realizar una travesía por la costa vasca. Un viaje sentimental a los lugares de la adolescencia se transforma en una exploración de los viejos caminos costeros, un recorrido por la historia humana y geológica, grabada de un modo particularmente revelador en los paisajes y las piedras de la costa, el primigenio umbral donde se encuentran dos mundos. Un texto inspirador que nos propone observar la naturaleza y deleitarnos en ella, contemplar los matices de la vida en estado puro y sentir su hondo latido. "Este recorrido por la costa vasca es en realidad una excusa para regalarnos montones de historias, anécdotas y curiosidades. Un viaje delicioso de la mano de una nómada con la mochila cargada de sensibilidad, cultura e inteligencia. Un viaje cautivador coleccionando conchas, piedras y palabras en el que aparecen Jack London, el surf y la gran ola Belharra de Biarritz; los caballitos de mar, Auden, la evolución del traje de baño, Moby Dick, la petromanía, los plesiosaurios de Mary Anning, el recuerdo del baño perfecto, desnuda en un lago de Friburgo, o el del primer beso, bajo la advocación de De aquí a la eternidad. Precioso". Jacinto Antón, El País "Belmonte convierte la visita a los lugares de su adolescencia en un recorrido humano y geológico por la costa vasca". La Vanguardia "Hay algo transparente y luminoso en el libro de Belmonte. Seguramente es su alma. La felicidad que la embarga en todo momento es la euforia de la tierra madre. Este es un libro escandalosamente feliz". Félix de Azúa, El País "Una celebración de la cultura, al estilo de los escritores románticos pero también un intento de impregnarse con la naturaleza considerada como un prodigio y recordar con Thoreau que lo más próximo puede ser extraordinario". El Periódico "Belmonte recorre, con la lucidez que distinguió su anterior libro, la travesía de Bayona a Bilbao, una fascinante geografía que traza en poco más de doscientas páginas. Con lecturas. Una educación sentimental a través del más rotundo de los sentidos: mirar y ver; y contarlo. Y cómo lo cuenta". Fernando R. Lafuente, ABC "El modo en que narra Belmonte es interesantísimo porque consigue atrapar nuestra atención por el dinamismo de su prosa, la riqueza de su contenido y la virtud de plasmar en papel un pensamiento interior que se proyecta hacia fuera por el contexto, ese exterior que es el verdadero actor principal de la trama". Jordi Corominas, Leer "Se nota que está escrito en el caminar, con el pulsómetro en el antebrazo y con la franciscana humildad de ir a pie, reconociendo, desde la pausada experiencia del peregrino, la antigüedad, belleza y singularidad de nuestra geografía". Miguel Zugaza, El Correo Español "La autora nos invita a acompañarla en un viaje. Y consigue transmitir esa sensación de ser cómplices de un camino, que le hace pensar en su propia vida. Enlaza con la filosofía". Isabel Coixet
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
A partir del siglo XVIII Italia y Grecia se convirtieron en lugares de culto y peregrinación obligada de los aristócratas jóvenes, cuya educación se consideraba incompleta hasta visitar la cuna de la cultura occidental para contemplar in situ algunos de sus mayores logros. Fue una tradición conocida como el "Grand Tour", y a ella contribuyeron definitivamente obras como "Viaje a Italia" de Goethe, una de las primeras que atestigua la honda impresión que causaron los paisajes y las esencias mediterráneas en los habitantes de las tierras del norte. La impronta de aquellos viajeros precursores ha perdurado hasta nuestros días, y a sus últimos exponentes dedica la autora este libro: "A lo largo de los años, fruto de lecturas y búsquedas incesantes, fui conociendo a los personajes que aparecen en este libro, a los que he llamado "peregrinos de la belleza". Ellos han sido mis sagaces e ilustrados mentores, quienes han agudizado mi mirada, ensanchado mi percepción y guiado mis pasos por el Mediterráneo". "Lleno de sol, primitivismo sabio, cultura y belleza, el estupendo 'Peregrinos de la belleza' es en verdad el germen de (al menos) otros tres libros distintos" Luis Antonio de Villena, El Mundo "He disfrutado mucho con Peregrinos de la belleza. ¡Qué más se puede pedir: una serie de autores predilectos en mis dos lugares sagrados! Esos lugares donde en lugar de adquirir conocimientos, uno empieza a sentirse feliz". Luis Racionero, La Vanguardia "Sorprenderá la riqueza que atesora el libro, lleno de pasajes maravillosos, anécdotas deslumbrantes y una sensibilidad exquisita". Jacinto Antón, El País "Un ensayo deslumbrante. El libro del verano". Fernando R. Lafuente, ABC "Este libro es, en fin y en principio, un tesoro para todos los nostálgicos del mundo antiguo". David Hernández de la Fuente, La Razón "Un texto deslumbrante, un ensayo insólito que cruza dos tradiciones hasta el momento separadas, la literatura de viajes y la reflexión en torno a la experiencia estética radical, aquella que nos convierte en otros". Xavier Antich, La Vanguardia "Peregrinos de la belleza se podría definir, más que como una suma concatenada de biografías, como una minuciosa descripción de un paisaje eterno por el que transcurren de una manera accidentada, romántica y muchas veces trágica la vida de unos hombres cuyo encuentro con ese paisaje condicionó -cuando no provocó directamente- su condición de artistas". Andrés Barba, El Mundo (El Cultural) "Las ruinas y el pasado renacen a través de los testimonios de viajeros extraordinarios en su peregrinaje hacia la belleza. Una belleza que resiste tempestades, guerras, modas y olvidos. Magistral". Fernando Rodríguez Lafuente, ABC "Peregrinar en búsqueda de esta belleza, se convierte en la locura de unos pocos, alejarse del mundo tal como creemos conocerlo en una excentricidad. Y es por eso que el libro de María Belmonte se nos antoja como algo necesario". Juan Jiménez García, Détour "Una de las lecturas que más me ha absorbido y entretenido. Una delicia". Valèria Gaillard, El Punt Avui
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
Pozycja została dodana do koszyka. Jeśli nie wiesz, do czego służy koszyk, kliknij tutaj, aby poznać szczegóły.
Nie pokazuj tego więcej